El 45% del mundo usa redes sociales, según un informe de Hootsuite. Hoy representa uno de los canales con mayor audiencia digital, donde debes estar con tu negocio para poder cautivar a los usuarios y vender tu producto o servicio.
Como consecuencia de la pandemia, las personas han aumentado su tiempo en redes sociales, lo que ha potenciado las tiendas digitales.
El usuario promedio de las redes sociales ahora pasa 2 horas y 16 minutos por día en plataformas sociales.
GlobalWebIndex , compañía de investigación de mercado.
Es por ello que es clave que aproveches esta oportunidad para impulsar tu negocio utilizando las redes sociales. Según Smartly.io, una plataforma de automatización de publicidad en social networks, los consumidores “no solo reconocen a las redes sociales como una nueva forma de comprar regalos, sino que también tienen más probabilidades de comprar esos regalos después de ser influenciados por la publicidad social.«
Según un grupo de reportes globales digitales 2019 revela que hay 4.39 billones de personas en todo el mundo que utilizan Internet.
We Are Social y Hootsuite
La principal ventaja de utilizar las redes sociales para potenciar tu negocio es la posibilidad de crear tu comunidad. Te conecta a ti y a tu negocio con los usuarios de forma directa. Te brinda la oportunidad de demostrar interés genuino por ellos, que te preocupas por lo que piensan. Aquí te dejamos algunos consejos para incrementar tus ventas con las redes sociales.
Productos más populares en social media:
- Ropa y accesorios: 17%
- Electrónica: 15%
- Belleza / bienestar: 11%
- Artículos para el hogar: 10%
Instagram es una de las plataformas con mayor atención para cerrar una venta efectiva. Más del 80% de los usuarios de Instagram comentan que la aplicación les ayuda a tomar decisiones de compra y descubrir nuevos productos.
Smartly.io dice: “Facebook es, de lejos, la plataforma de publicidad social favorita, con un 96% de adopción por los negocios. El 36% informa que Facebook es la plataforma a la que dedican más gasto, y el 41% dice que también les da el mejor retorno de la inversión publicitaria».
En este contexto de pandemia, las plataformas de redes sociales podrían ser aún más efectivas como canal de ventas, ya que muchos consumidores probablemente prefieran comprar desde casa antes que salir a un centro comercial.
Mobile Marketer considera que «el 2020 puede ser el año en que el comercio social se convierta en un canal de compras más convencional».
Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.
Pingback: Aumenta tus ventas creando tu tienda online en Facebook - El negocio
Pingback: La estrategia que llevó a Uber a triunfar y que puede llevar a tu empresa a alcanzar el éxito - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes
Pingback: Monta tu tienda online facilmente con Shopify - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes
Pingback: Negocios tradicionales en el punto de mira - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes
Pingback: Dirige tu negocio desde tu teléfono - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes
Pingback: Instagram permite a los usuarios ganar dinero con IGTV - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes