Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

Aumenta tus ventas creando tu tienda online en Facebook

La red social con más usuarios en el mundo es un importante canal de ventas, hoy todos los emprededores pueden tener su tienda y aumentar sus ventas sin invertir dinero

Aumenta tus ventas armando tu tienda en Facebook. Fuente: Unsplash
Aumenta tus ventas armando tu tienda en Facebook. Fuente: Unsplash.

Hoy las redes sociales se han vuelto un canal de ventas imprescindible para cualquier negocio y Facebook lo sabe. Es por ello que ha desarrollado la posibilidad de que los negocios tengan su propia tienda online en esta red social.

Para poder tener tu propia tienda online primero necesitas un perfil comercial, es decir, que tu negocio tenga una fanpage. Si no tienes una, Facebook te indica como hacer una paso a paso.

Una vez realizado tu perfil comercial, puedes crear tu tienda online sin necesidad de tener una tienda ecommerce preexistente. La plataforma te permite la posibilidad de gestionar todas tus ventas directamente desde Facebook.

Desde tu tienda en Facebook puedes:

  • Añadir una cantidad ilimitada de productos
  • Organizar tus productos en colecciones y categorías
  • Comunicar con tus clientes directamente a través de la página
  • Ver estadísticas sobre sus ventas, visitas, interacciones y demás métricas
  • Segmentar tus publicaciones para llegar a determinadas audiencias
  • Pautar publicaciones para que tengan mejor alcance.

Actualmente los usuarios pasan un promedio de 40 minutos diarios en esta red social. Y una buena parte de ese tiempo se dirige a las compras. Esto representa una gran oportunidad para cautivar a tu audiencia e impulsar tus ventas.

Claves para entender el funcionamiento de una tienda en Facebook:

Para poder optimizar tu estrategia de ventas en este canal, debes entender cómo funciona la dinámica de Facebook y qué métricas son importantes.

  • Alcance

Al ser la red social con mayor cantidad de usuarios activos, el alcance es un valor muy importante. Tu tienda en este canal tiene una gran oportunidad ya que tu cliente potencial probablemente esté en Facebook y podrás llegar a él fácilmente. Además, el número de usuarios crece día a día, como también la cantidad de horas diarias que pasan navegando.

  • Interacción

Este canal te permite interactuar de forma directa con tus clientes potenciales y gestar una comunidad. La presencia activa de tu marca, a través de publicaciones de productos, servicios, ofertas, así como también contenidos relacionados a tu negocio y a la industria, brindan la posibilidad de establecer una comunicación única con tus usuarios y a largo plazo construir un vínculo de confianza.

  • Viralización

Desarrollar contenido de valor para los usuarios tiene su premio. Los usuarios que se sienten interpelados por tu marca pueden ayudarte a propagar tus contenidos. Las acciones como Me gusta o Compartir, generan viralización, y esto ayuda al posicionamiento de tu negocio.

  • Facilidad

Hacer una tienda en Facebook es fácil y la interfaz es muy intuitiva. Esto es bueno tanto como para los emprendedores como para los clientes potenciales. Ya que ayuda a los primeros a desarrollar su negocio sin necesidad de tener grandes conocimientos previos, y a los segundos, a encontrar tu marca y poder navegar en tu tienda de forma amigable. Como objetivo final está concretar una compra.

  • Costo

Entre una tienda de Facebook y desarrollar un ecommerce desde cero, los costos son muy diferentes. Para empezar, la herramienta que propone Facebook es gratis, y si bien los anuncios para publicitar son pagos, puedes desarrollar una primera estrategia de ventas orgánica, sin invertir dinero. Mientras que desarrollando tu tienda online debes comprar un hosting y adquirir un nombre de dominio, entre las primeros pasos que hemos hablado en Todo lo que debes saber para montar una tienda online.

Si eres un emprendedor que recién comienza y no tienes un gran capital para invertir, esta opción puede ser el primer paso para digitalizar tu negocio. Te ayudará a tener un primer acercamiento con tu audiencia online. Sin embargo no puedes depender el éxito de tus ventas 100% a un solo canal, por lo que es importante desarrollar una estrategia de marketing digital que vaya en aumento, de acuerdo a las necesidades de tu negocio y tu audiencia.

Escrito por

Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.

2 Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: Monta tu tienda online facilmente con Shopify - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes

  2. Pingback: Facebook advierte la caída de los pequeños negocios - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement