El colectivo de autónomos se encuentra un momento crítico. La crisis provocada por el coronavirus Covid-19 ha puesto en jaque a todo el tejido empresarial y muchos de ellos no van a poder sobrevivir.
De hecho, más de 70.000 autónomos fijos discontinuos, profesionales con actividades de temporada entre los que se encuentran trabajadores de las atracciones de feria, hostelería o venta ambulante, han visto como el gobierno les ha dejado fuera de las ayudas del cese extraordinario de actividad, puesto que al no estar dados de alta en el RETA a fecha 14 de marzo no tienen derecho a solicitar esta prestación; según los datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Subsidio especial para estos autónomos
Desde UPTA exigen al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dirigido por José Luis Escrivá, que “definitivamente se estructure un subsidio especial para aquellos profesionales fijos discontinuos o autónomos de temporada cuya situación sigue sin resolverse y se encuentran al límite de sus posibilidades, muchos en situación de pobreza extrema”.
Se trata de una serie de autónomos y autónomas que viven exclusivamente de lo que facturan en la temporada de verano, “familias que necesitan urgentemente una solución, unos ingresos que les permitan afrontar gastos y mantenerse a flote”, añaden.
Ampliación del cese de actividad
Por otro lado, desde UPTA hacen un llamamiento al Ministerio para que termine de articularse la ampliación del cese de actividad.
“Será necesario ampliar el cese extraordinario hasta que las cifras de facturación permitan al colectivo tener los recursos económicos suficientes para encarar la nueva normalidad con mínimas garantías y que puedan asumir los gatos que generan sus negocios”, señalan. Eduardo Abad, presidente de UPTA, explica que “quedan 15 días para terminar el Estado de Alarma y los autónomos necesitan que se adopten soluciones de forma urgente, o se toman las medidas oportunas o presenciaremos la quiebra total de muchas actividades profesionales, no podemos dejar sin protección a miles de familias, seguiremos negociando con el gobierno y reclamando justicia social, ningún autónomo se quedará atrás”.
Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.
Pingback: Nacionalización de empresas: ¿Puede en España pasar lo mismo que en Venezuela? - El negocio
Pingback: La deuda pública española ha alcanzado un récord histórico - El negocio
Pingback: Los feriantes lamentan sentirse abandonados por el Gobierno - El negocio
Pingback: Quedan siete días para que acabe la prestación por cese de actividad de autónomos - El negocio
Pingback: El verano traerá 800.000 empleos nuevos - El negocio