Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Noticias

Un gran número de solicitudes de la renta mínima desbordan la web de la Seguridad Social

La web de la Seguridad Social colapsó a los pocos minutos de estar habilitada. 2,3 millones de personas cobrarán el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Ingreso Mínimo Vital. (Imagen: Seguridad Social).

Ya se puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el subsidio que otorgará el Gobierno y garantizará un nuevo derecho para ayudar a quienes más lo necesiten. La enorme cantidad de inscripciones colapsó la web de la Seguridad Social a los pocos minutos de habilitarse. ¿Quiénes podrán acceder a este beneficio?

Se trata de una renta no contributiva cuyo objetivo es promover la justicia social. Para convertirse en beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, habrá que cumplir una serie de requisitos. Alrededor de 850.000 familias (es decir, 2,3 millones de personas) cobrarán este ingreso, según anunció el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá Belmonte. Esto se traducirá, en principio, en un desembolso anual de 3.000 millones de euros por parte del Estado. 

Los pagos comenzarán a realizarse a partir del 26 de junio para los primeros 255.000 españoles que recibirán el subsidio. La suma variará entre los 462 y los 1.015 euros, dependiendo del nivel de ingresos y de las características del grupo familiar. 

En el caso de las 75.000 familias que ya reciben la asignación mínima, el Instituto Nacional de la Seguridad Social está trabajando para reconocerles automáticamente el beneficio. Serán notificados por SMS si cumplen con los requisitos establecidos en la Ley.

Requisitos para el Ingreso Mínimo Vital

El IMV puede cobrarse como beneficiario individual o como titular de unidad de convivencia. Los autónomos también podrán recibir esta ayuda. Conoce los requerimientos:

  • Tener entre 23 y 65 años (aunque si tienes menores a tu cargo no hay requisito de edad).
  • Para viviendas unipersonales, debes contar con tres años de independencia y haber estado dado de alta en algún régimen de la Seguridad Social durante al menos 12 meses.
  • Acreditar al menos un año de residencia legal y efectiva en España (quedan exceptuadas aquellas personas que sean víctimas de violencia de género y/o explotación sexual).
  • Estar en situación de vulnerabilidad económica.
  • Cumplir con los límites de patrimonio establecidos.

En la Sede electrónica de la Seguridad Social, se informan detalladamente los requisitos de esta medida. Además, está disponible un simulador para que los ciudadanos comprueben si pueden o no acceder al beneficio del Ingreso Mínimo Vital.

Escrito por

Periodismo y redacción creativa. Estudié Cs. de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.

2 Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: ERTE impagos: miles de personas en situación desesperante - El negocio

  2. Pingback: ¿Colapsó el Sistema de Seguridad Social? - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement