Artículo desactualizado
Si quieres saber lo sucedido consulta: Trabajo rechaza la prórroga de los ERTE más allá del 30 de junio
Los trabajadores autónomos continuarán recibiendo la ayuda extraordinaria que otorga el Gobierno por cese de actividad, aún después del 30 de junio. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, informó que están trabajando en un esquema de prolongación para el próximo trimestre. Los parámetros serán similares a los actuales, tanto en los ERTE como en los autónomos.
La prórroga está prevista, en principio, hasta el 30 de septiembre. Se concederá la extensión de la ayuda según determinadas variables y principalmente en los sectores más afectados por la pandemia que no podrán recuperarse fácilmente. Los autónomos son uno de los colectivos más afectados y con peores previsiones de recuperación de ingresos, debido a la disminución tanto de las actividades como de la demanda.
Aunque las prestaciones serán “más selectivas”, Escrivá prometió seguir acompañando ambos planes: la ayuda de 660 euros para autónomos y los ERTE por fuerza mayor. Según estimaciones de la AIReF, el esfuerzo estatal acumulado para finales de año será de 30.000 millones de euros.
La ayuda para autónomos, en datos:
- Más 1,4 millones de autónomos cobran la prestación extraordinaria para hacer frente a la crisis provocada por la COVID-19.
- Importe mensual de unos 1.200 millones de euros, lo que suma unos 2.500 millones de euros en prestaciones.
- El valor mínimo es de 661 euros mensuales (equivale al 70% de la base reguladora). Además, se exoneran de forma temporal las cuotas a la Seguridad Social.
- La medida rige desde el pasado 17 de marzo, cuando fue aprobada en el Real Decreto-ley 8/2020
Periodismo y redacción creativa. Estudié Cs. de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.

1 Comentario