Las mutuas están pidiendo documentación a los autónomos para que justifiquen las ayudas por cese de actividad. Así lo asegura Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
No es la primera vez que la tributación por módulos trae problemas. Cuando el Gobierno quiso aprobar la tributación por ingresos reales se encontró con la misma situación: los llamados ‘moduleros’ no tienen manera de justificar sus ingresos porque no están obligados a llevar una contabilidad tan precisa.
En este caso, todos los autónomos en estimación objetiva no podrán acreditar la caída de actividad del 75% en marzo; por lo que tendrán que devolver la prestación, tal y como lamenta Lorenzo Amor.
Las mutuas piden que los autónomos demuestren la caída de ingresos
Muchos autónomos se han visto seriamente afectados por el coronavirus. Han pasado meses cerrados sin poder recibir ningún tipo de ingreso y ahora se enfrentan a un gran problema: justificar la caída de ingresos.
Las mutuas son las encargadas de gestionar la prestación por cese de actividad. Estas entidades han decidido que los autónomos deben presentar la documentación necesaria para demostrar que deben ser beneficiarios de esta ayuda.
Las comunicaciones de las mutuas rezan: “Atendiendo a la fecha en que solicitó la prestación deberá acreditar la pérdida de facturación superior al 75% en el mes de marzo de 2020 para tener acceso a la prestación desde el día 14 de marzo de 2020. Dado que el estado de alarma afectó únicamente a medio mes de marzo, precisamos verificar que realmente ha podido constatar la pérdida de facturación superior al 75% que exige la norma en ese mes de marzo”.
Según explica Lorenzo Amor, para cobrar la prestación hay que demostrar una caída de ingresos desde el día 1 de marzo. Sin embargo, el estado de alarma, que paralizó la economía, no se decretó hasta el día 14 de marzo. No obstante, la prestación solo cubrirá las pérdidas de medio mes. Por este motivo, Amor no duda en calificar esta prestación como “ayudas trampa”.
Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.