La irrupción de Se Acabó la Fiesta (SALF) en el panorama político sigue generando tensiones, especialmente dentro de VOX, que no oculta su malestar ante la posibilidad de que Iván Espinosa de los Monteros asuma un rol destacado en la formación liderada por Alvise Pérez.
Desde el partido de Santiago Abascal han redoblado sus críticas en los últimos días, acusando a SALF de “dividir el voto de la derecha”, de ser un “partido sin estructura ni seriedad”, y de no representar una alternativa real para los españoles. VOX: de ignorar a SALF a atacarlo frontalmente Hasta hace unos meses, VOX evitaba mencionar a SALF, en un intento por restarle relevancia.
Sin embargo, tras los resultados de las elecciones europeas, donde la formación de Alvise irrumpió como cuarta fuerza política con más de 800.000 votos, el tono ha cambiado drásticamente.
En los círculos internos de VOX, se teme que SALF pueda restarles un porcentaje significativo del electorado desencantado con la dirección de Abascal.
Ahora, el partido verde ha pasado a una ofensiva directa, arremetiendo contra lo que consideran un “fenómeno pasajero” y atacando sin miramientos la posibilidad de que Espinosa de los Monteros, exdirigente de VOX y figura clave en su ascenso, pueda liderar la formación de Alvise. “Es una vergüenza que alguien que ha sido parte de nuestro proyecto ahora quiera encabezar un partido sin rumbo, que solo sirve para debilitar a la derecha”, comentan fuentes internas de VOX. Acusaciones de poca seriedad y amenazas veladas Más allá de la cuestión electoral, los ataques han escalado al terreno personal.
Desde VOX se insiste en que SALF es un “partido de redes sociales” sin estructura ni capacidad real para gobernar. “No basta con tuitear y filtrar documentos; gestionar un país es algo más serio”, afirman dirigentes de la formación de Abascal, en clara referencia a Alvise Pérez. Abascal, por su parte, ha ido aún más lejos en privado, asegurando que “Alvise acabará en la cárcel por publicar datos personales de políticos constantemente”.
Estas palabras reflejan la tensión creciente entre ambas formaciones y la incomodidad que genera en VOX la creciente popularidad de Pérez, cuya capacidad de movilización en redes ha demostrado ser un factor político real. ¿Miedo a la competencia o estrategia de desgaste?
Para los simpatizantes de SALF, estas críticas no son más que una muestra de nerviosismo por parte de VOX. “Si somos irrelevantes, ¿por qué nos atacan tanto?”, comentan desde el partido de Pérez. La posible incorporación de Espinosa de los Monteros, además, pondría aún más en entredicho la narrativa de VOX sobre la falta de seriedad de SALF, dado el prestigio y la experiencia del exdirigente de Abascal.
Periodista especializada en información económica y jurídica. Abogada, emprendedora y deportista. Lectora apasionada de Kant, Hegel y Butler. Me encantan todas las actividades que me permitan pensar, escribir, leer y sumergirme en las profundidades ilimitadas de la vida. Correo: nmartinez@elnegocio.es
