Tras reunirse este lunes con el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) dan por hecho la ampliación de la prestación por cese extraordinario de actividad.
“Por fin hemos podido reunirnos con el ministro Escrivá y con todo el grupo asesor del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. Por fin hemos podido sentarnos a negociar la continuidad de la prestación por cese extraordinario de actividad”, señala Eduardo Abad, presidente de UPTA.
Según asegura Abad, hay perfecta sintonía del ministerio con la Organización para que durante esta semana se determine una nueva fórmula para poder acceder a este cese extraordinario de actividad.
Un “balón de oxigeno” para los autónomos
Esta prestación “es fundamental para que miles de actividades económicas y miles de trabajadores autónomos continúen con ese balón de oxigeno que significa tener una percepción de entorno a los 700 euros mensuales y la exoneración del pago de la cuota a la Seguridad Social”, explica el presidente de UPTA.
Las actividades económicas de muchos profesionales están muy por debajo de la facturación que tenían respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de la Unión. Por lo que este tipo de ayudas son totalmente imprescindibles para levantar los negocios de miles de pasados y futuros cotizantes.
Hay que tener en cuenta la importancia que toma el colectivo de pymes y autónomos a la hora de generar riqueza y empleo en este país, llegando a suponer casi el 99% del tejido empresarial español.
“También hemos abordado un tema esencial”, señala Abad. Un subsidio para todos aquellos autónomos que no han podido estar dados de alta antes del 14 de marzo. Es decir, los autónomos fijos discontinuos o de temporada.
También se determinará esta semana la cuantía y los meses de duración de esta prestación, “que sin duda es tan necesaria para miles de profesionales de temporada que a día de hoy no tienen absolutamente ni una ayuda para sufragar los gastos diarios, no solamente de sus actividades que no han podido poner en marcha, si no también las necesidades económicas de sus familias”, explica el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos.
“Satisfechos porque durante esta semana podremos determinar las fórmulas que se van a utilizar para otorgar estos dos balones de oxígeno fundamentales para los autónomos”, concluye.
Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.
Pingback: ATA negocia con el Gobierno la prórroga de la prestación por cese de actividad - El negocio
Pingback: UPTA confirma nuevas ayudas para 1,400.000 autónomos - El negocio