Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Autónomos

Todo lo que necesitas saber sobre los préstamos ICO

Las líneas ICO fueron creadas para financiar las actividades de empresas, así como también los proyectos de inversión de emprendedores, autónomos y empresas.

Al mismo tiempo, son usadas para favorecer las exportaciones. Existen seis líneas ICO para así poder cubrir todas las opciones y estadios posibles de una empresa.

Líneas ICO a nivel nacional

Las líneas ICO nacionales son solicitadas en tu banco de confianza y su finalidad es financiar las actividades de tu empresa o tus proyectos de inversión. Por otra parte, también se otorgan para brindar liquidez, para llevar adelante los gastos derivados de tu actividad comprendida dentro del territorio español y para afrontar tus gastos de ventas dentro del país.

A su vez, también les son otorgadas a propietarios y a comunidades de propietarios que necesitan efectivo para rehabilitar su vivienda. Se tramitan en las entidades crediticias.

  • Línea ICO empresas y emprendedores: está destinada a emprendedores, a autónomos y a empresas, españolas o extranjeras, que quieren llevar adelante una empresa o invertir. Se otorgan también para satisfacer la necesidad de liquidez y de cubrir gastos dentro de España. Los particulares y las comunidades de propietarios también se pueden beneficiar de ellas.
  • Línea ICO crédito comercial: fue creada para empresas, emprendedores y autónomos que cuenten con domicilio social dentro de España y que necesiten obtener liquidez a través del anticipo de facturas que procedan de su propia actividad comercial dentro de España. Asimismo, se encuentra habilitada para afrontar los gastos de producción de bienes que vayan venderse dentro del país.
  • Línea ICO garantía SGR: se les brinda a emprendedores, autónomos, empresas y entidades públicas y privadas, que posean el aval de una SGR (Sociedad de Garantía Recíproca) o de la SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria). Todas ellas podrán solicitar esta modalidad de líneas ICO para afrontar los gastos derivados de las actividades empresariales, para invertir, para obtener liquidez o para cubrir los gastos inherentes a su actividad tanto en España como en el extranjero.

Líneas ICO a nivel internacional

  • Línea ICO internacional: está habilitada para autónomos, empresas y emprendedores, que tengan domicilio en España. Si su domicilio es en el extranjero, necesitarán contar con un mínimo del 30% de capital de empresa española. Las finalidades con las cuales puede ser solicitada son la inversión, actividades empresariales, obtención de liquidez y cobertura de gastos fuera del territorio español. Otro sector que se beneficia de esta modalidad de líneas ICO es del de exportadores de medio y largo plazo, siempre y cuando sean considerados empresas con “interés español.”
  • Línea ICO exportadores: se les otorga a las empresas, emprendedores y autónomos que posean domicilio social en España y que necesiten aumentar su liquidez por medio del anticipo de facturas que procedan de sus exportaciones. La condición es que el destino del crédito debe ser cubrir los gastos de producción de bienes y servicios que vayan a ser exportados.
  • Línea ICO canal internacional: la pueden obtener empresas, autónomos y entidades públicas o privadas con domicilio en España o en el extranjero con al menos un 30% de capital de empresa española o bajo el título de “interés español,” que quieran financiar las actividades comerciales, invertir u obtener liquidez. En este caso, es necesario que obtengan el crédito a través de una financiera internacional o, si es nacional, que mantenga un acuerdo con ICO.

Líneas ICO – ¿Cómo funcionan?

Las líneas ICO han sido diseñadas para facilitar dinero al particular o al empresario. Para ello se sirven de las entidades de crédito como intermediarias.

Los pasos a seguir para beneficiarse de ellas son:

  1. Solicitar información en ICO
  2. Acudir al banco
  3. Solicitar la línea ICO

Es el banco el encargado de estudiar el proyecto y de solicitar las garantías pertinentes. Si la solicitud es aprobada, firmarás un contrato con tu banco y este te entregará los fondos que ICO ha dispuesto para este fin.

Coberturas de las líneas ICO

  • Grandes empresas que solicitan nuevas operaciones: 70%
  • Renovación de contratos vigentes: 60%

No obstante, en algunos casos es posible que la cobertura llegue al 80%. Los intereses a aplicarse serán decisión de cada banco, para lo cual tomará en cuenta la solvencia y los riesgos que implica cada cliente en particular.

Escrito por

Periodista experto en noticias jurídicas y actualidad económica.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: El 75% de los créditos ICO para pymes y autónomos denegados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement