Madrid, 04 de junio de 2025. TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ha celebrado hoy en la sede del Colegio de Caminos, Canales y Puertos su Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio de 2024. A continuación, la patronal de las ingenierías privadas también ha celebrado Asamblea General Extraordinaria en la que las empresas asociadas han elegido a los 11 miembros de la nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2029, seis en representación de las empresas asociadas y otros cinco de las áreas temáticas en que se divide la asociación.
La nueva Junta Directiva ha quedado compuesta por las siguientes empresas y representantes: Investigación y Control de Calidad, INCOSA (Javier Cid) y Oca Global (Carlos Blay), como vocales de empresas grandes; Intecsa Enginnering Group (Juan Diego Ibañez) y Proes Consultores (Luis del Pozo) como vocales de empresas medianas; Tekia Ingenieros (César García) e Inespro (Francisco José Caso), de empresas pequeñas; Intemac (Jorge Ley) por el área temática de Civil; Inypsa CW Infraestructuras (Luis Baz) por Medio Ambiente; Meta Engineering SAU (Enric Font) por Industria y Energía; JG Ingenieros (José Túnica) por Edificación y Agenda Urbana; y OVE Arup and Partners SAU (Miguel Prieto) por Servicios Tecnológicos.
En el discurso de clausura de las asambleas, Joan Franco, presidente de TECNIBERIA, agradeció la labor desarrollada por la Junta Directiva saliente y deseó lo mejor a los nuevos miembros en su gestión en la defensa y fortalecimiento de TECNIBERIA y sus empresas asociadas: “Nuestra patronal se lo merece. Merece ser más robusta, se merece la unidad de la ingeniería española aumentando su capacidad de aglutinamiento empresarial adaptada a la realidad y evolución del mercado”.
En su intervención también hizo un repaso de la actividad desarrollada por la asociación en 2024, año que estuvo marcado por la celebración del 60 aniversario de su fundación. Igualmente, dio la bienvenida a las 12 nuevas compañías que se han incorporado a la patronal en el último año, con lo que ya cuenta con más de 90 empresas asociadas que acogen a más de 70.000 empleados en sus plantillas profesionales.
Carrera profesional atractiva
Mirando al futuro, Joan Franco apuntó: “seremos protagonistas de nuestro futuro en todo aquello que facilite la vida de las personas a través de la industria, las infraestructuras y la innovación”. Tras recordar que se estima que las empresas van a necesitar 200.000 ingenieros en los próximos 10 años, subrayó: “Debemos ser capaces de ilusionar a nuestros jóvenes a que consideren la ingeniería como su futuro profesional. Esta ilusión se fragua a edad muy temprana, en los primeros procesos de formación, pero debe ser ratificada por una carrera profesional atractiva y bien retribuida”.
Dirigiéndose a los asociados, afirmó: “Y esto se consigue, entre otras cosas, mejorando los resultados que tenemos en la actualidad, incrementando precios y contratando a niveles ortodoxos muy alejados de la temeridad. Si no lo hacemos, cada vez más incrementaremos la escasez de estos profesionales con el consiguiente problema de crecimiento de nuestras empresas, de avance hacia la no independencia estratégica de nuestra industria y de retroceso en la carrera hacia nuevos retos tecnológicos”.
En esta línea, aseguró que las empresas serán las aulas del futuro, responsables de la formación permanente de los ingenieros, y que deberán prepararse para trabajos que hoy todavía no existen. “Para ello, necesitamos una formación de base robusta adquirida en las Universidades y unos planes de carrera que no pararán de formar a nuestros profesionales, los cuales deberán ser más transversales en sus capacidades”.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, el presidente de TECNIBERIA quiso recordar a la Administración Pública “que queremos ser sus aliados, que les necesitamos para consolidar y progresar empresarialmente tanto a nivel interno como en mercados exteriores, que necesitamos estabilidad, certidumbre y ortodoxia presupuestaria y contractual”.
Acerca de
TECNIBERIA, Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, fundada en 1964, representa los intereses del sector de la ingeniería consultora en España e internacionalmente, y actúa como interlocutor entre empresas e instituciones públicas y privadas. Agrupa a más de 90 empresas españolas de ingenierías de capital privado, con unas ventas agregadas de 7.000 millones de euros en 2023 y una plantilla de profesionales que ascienden a 70.000 personas. TECNIBERIA es miembro de EFCA (Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería), de FIDIC (Federación Internacional de Ingenieros Consultores), de FEPAC (Federación Panamericana de Consultores) y de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).
Periodista especializada en información económica y jurídica. Abogada, emprendedora y deportista. Lectora apasionada de Kant, Hegel y Butler. Me encantan todas las actividades que me permitan pensar, escribir, leer y sumergirme en las profundidades ilimitadas de la vida. Correo: nmartinez@elnegocio.es
