Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Autónomos

Se disparan las solicitudes de la Ley de Segunda Oportunidad

La crisis provocada por el Covid-19 ha dejado por el camino a cientos de autónomos. Por este motivo, las solicitudes de la Ley de Segunda Oportunidad se han disparado.

ley-segunda-oportunidad
Fuente: Pixabay

Las solicitudes de autónomos que piden la Ley de Segunda Oportunidad se han disparado tras la crisis provocada por el coronavirus, según los datos del equipo de AdiósaMisdeudas, en colaboración con Aran Advocats.

Ambas entidades aseguran que antes de la crisis económica recibían 100 solicitudes diarias en Sabadell y Barcelona y ahora registran un mínimo de 300 al día.

¿Qué es la ley de segunda oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad, vigente desde marzo de 2015, nació con el objetivo de que particulares y empresarios puedan solicitar un acuerdo de pago con sus acreedores, de tal manera que tenga la posibilidad de reemprender.

Bien por un acuerdo entre las partes o bien porque un juez condone la deuda, el autónomo podrá aliviar sus cargas financieras. Cualquier deudor puede acogerse a esta norma. También los autónomos, únicos emprendedores que comprometen la mayor parte de su patrimonio cuando se embarcan en un proyecto y para los que la segunda oportunidad puede ser la única manera de reflotar su actividad.

Requisitos para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad

Los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y que los magistrados tienen en cuenta a la hora de fallar son los siguientes:

  • No haber sido declarado culpable en un  concurso de acreedores.
  • No haber sido condenado en sentencia firme por delitos contra el patrimonio, el orden socioeconómico, contra la Seguridad Social o la Hacienda pública o contra los derechos de los trabajadores.
  • No haber intentado o conseguido un acuerdo extrajudicial con los acreedores.
  • Haber actuado con buena fe.
  • Insolvencia actual o inminente.
  • No tener una deuda de más de cinco millones de euros.
  • Que las deudas no sean producto de un impago de la pensión por alimentos en caso de divorcio

Aquí te explicamos los mecanismos y las fases para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Escrito por

Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement