Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

¿Por qué debes escuchar música mientras trabajas?

La música nos ayuda a despertar y desarrollar conexiones en nuestro cerebro que benefician la creatividad

Canciones para lograr concentración. Fuente: Pixabay.
La música como herramienta para trabajar mejor. Fuente: Pixabay.

Durante esta pandemia hemos aprendido a trabajar nuestra inteligencia emocional para poder sobrellevar el confinamiento. Cuidar la salud mental tanto tuya como de tu equipo es un desafío en un contexto tan incierto como el que vivimos.

En este sentido, la música puede ser un gran aliado para relajar, estimular la creatividad y concentrarnos mejor.

5 razones para escuchar canciones mientras trabajas

  1. Mejora la concentración
    Escuchar música mientras realizamos una actividad que requiera nuestra concentración nos ayuda a mejorar notablemente nuestro enfoque; puedes elegir una pieza instrumental o de patrones repetitivos, así tu cerebro podrá desarrollar con facilidad secuencias de acciones que mejorarán tu rendimiento.
  2. Incrementa la creatividad e imaginación
    Si eres diseñador o redactor y requieres usar tu cerebro para crear nuevas ideas, la música será tu mejora amiga ya que incrementa nuestra conexión con la generación de conceptos, creando la atmósfera perfecta para que nuestra imaginación pueda volar y logremos resultados más creativos.
  1. Aumenta nuestra motivación
    Existen momentos mientras trabajas en los que puedes caer en el aburrimiento, tensión o simplemente te sientes abrumado; si cambias el ritmo de tus canciones favoritas, dedicando de 5 a 10 minutos, podrás dispersar tu mente y retomar el entusiasmo por lo que estabas haciendo.
  2. Mejora nuestra frecuencia cardíaca
    Cuando te sometes a actividades que te generan mucho estrés, una manera de retomar el camino es usando música instrumental de ritmo lento, concéntrate unos minutos en la pieza musical y haz respiraciones profundas, esto te ayudará a normalizar tu frecuencia cardíaca y llegar a un estado mental ideal para retomar tu trabajo con cero estrés.
  1. Aprendes mejor y más rápido
    Si estás buscando aprender cosas nuevas para mejorar tus habilidades en el trabajo, escuchar música te ayudará a retener información con éxito permitiendo a tu cerebro almacenar nuevos conocimientos que te harán ser el mejor.

La música es como el oxígeno: no podemos vivir sin ella, llena de ritmo nuestra existencia, y es capaz de estimular nuestros sentidos para hacer de nuestro día a día algo menos cotidiano.

Claves para elegir la música ideal para trabajar

  • La música tranquila y melódica es más adecuada para alcanzar altos estados de concentración.
  • Canciones con mucho ritmo y presencia vocal nos mantienen despiertos e incluso nos aceleran. Son adecuadas cuando hay que hacer tareas muy mecánicas como seleccionar imágenes.
  • La música demasiado activa, por lo general no se aconseja en el entorno de trabajo ya que distrae, excita y crispa el sistema nervioso.

Sea cual sea el ritmo que escuches en Spotify, la música es capaz de provocar inmensas sensaciones. Ésta repercute en la manera en la que nuestro cerebro se relaciona con su realidad. Esta comprobado en diversos estudios, que la música es capaz de generar conexiones neuronales que nos hacen más inteligentes.

La música puede marcar una gran diferencia en tu jornada laboral.

Escrito por

Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement