Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Noticias

Plan de conciliación laboral y ayudas para el fomento de la responsabilidad social

El plan de conciliación laboral de la Comunidad de Madrid es una excelente ayuda para las empresas que quieren desarrollarse. Te explicamos cómo puedes beneficiarte de él

Gana dinero dando cursos online. Fuente: Pixabay.

Cuando después de ser madre, Mónica Santos Pérez, socia y directora del área fiscal-contable en Rojumar Asociados, recibió la impactante noticia por parte de su jefe de que una persona que ocupara su cargo no podía tener una jornada reducida, supo que era hora de dar el gran salto. El plan de conciliación laboral fue su gran ayuda.

Acostumbrada a un régimen de estricta inflexibilidad horaria, Mónica se convirtió en empresaria por su cuenta. Esto fue posible gracias a una importante ayuda por parte del plan de conciliación familiar de la comunidad autónoma de Madrid. Esta subvención está pensada para el empresario actual, que sabe que conciliar la vida laboral con la familiar no es un lujo, sino una necesidad.

¿De qué se trata el plan?

La comunidad autónoma de Madrid ha dispuesto de ayudas en forma de subvenciones para fomentar la responsabilidad social y llevar adelante la conciliación laboral que permita trabajar con horarios flexibles para así atender la vida familiar sin tener que renunciar al empleo ni ver disminuido el salario percibido.

El plan de conciliación laboral contempla la implementación de actuaciones concretas en el terreno de las PyMEs y autónomos, con el fin de hallar un equilibrio entre las necesidades de la organización y las de los trabajadores.

Las dos líneas del programa

El programa cuenta con dos líneas de acción, las cuales se dividen de la siguiente forma:

Línea 1: implementación de la responsabilidad social en PyMEs y autónomos

Línea 2: conciliación de la vida laboral, personal y familiar mediante ayudas económicas que fomenten el teletrabajo y la flexibilidad de horarios

Quienes pueden beneficiarse del plan

  1. Trabajadores autónomos: todo trabajador autónomo o por cuenta propia que se encuentre dado de alta en el régimen correspondiente a su categoría. Podrán ser o no miembros de sociedades civiles o de comunidades de bienes, así como también socios de sociedades mercantiles.
  2. PyMEs: tanto pequeñas y medianas empresas como sociedades civiles con personalidad jurídica que cuenten con menos de doscientos cincuenta trabajadores. Deben tener una facturación anual igual o menor a 50.000.000 euros y con un balance general anual igual o menor a 43.000.000 euros.

Requisitos para beneficiarse del plan

  • Trabajadores contratados: mínimo uno, máximo doscientos cuarenta y nueve
  • Volumen de negocio: máximo 50.000.000 euros anuales
  • Balance anual: menor a 43.000 euros
  • No tratarse de entidades públicas
  • Tributos: se deberá estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social, la Administración del Estado y la Comunidad de Madrid.
  • Lugar de actividad: comunidad de Madrid

Además de los requisitos base, quienes busquen beneficiarse de este plan deberán reunir las condiciones para acceder a las líneas del programa.

En ocasiones necesitamos una ayuda para compatibilizar lo profesional y lo laboral (foto: Pixabay)

Requisitos para acceder a la primera línea del programa

Se deberá obtener o renovar cualquier certificación de normas o estándares en asuntos de responsabilidad social. En caso contrario, deberán ponerse en funcionamiento planes directores que persigan la obtención de la mencionada certificación o su renovación. Por otra parte, dichos planes deberán buscar la participación de la empresa tanto en iniciativas, proyectos y grupos que promuevan la responsabilidad social durante el período en el que reciban la subvención.

Requisitos para acceder a la segunda línea del plan de conciliación laboral

Es necesario que la empresa formalice un acuerdo de teletrabajo o de flexibilidad horaria que se extienda por un mínimo de un año. Dicho acuerdo deberá ser firmado con un trabajador que se encuentre vinculado a la empresa mediante un contrato laboral. En caso de no hacerlo, se podrá optar por contratar nuevo personal bajo el régimen de teletrabajo por un período de un año como mínimo.

En ambos casos, los acuerdos deberán llevarse a cabo dentro del marco de las leyes laborales y de los convenios colectivos vigentes.

Quienes accedan a los beneficios del plan, quedarán sujetos a las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, del 17 de noviembre.

Quienes se encuentran exceptuados del plan de concliación laboral

No podrán acceder al plan de subvenciones para ayudas para el fomento de la responsabilidad social de la comunidad de Madrid las personas físicas o jurídicas en las que se cumpla alguna de las condiciones especificadas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, del 17 de noviembre.

Cómo solicitar el plan de ayudas de Madrid

La tramitación para obtener los beneficios del plan se realiza exclusivamente por Internet, completando el formulario para el registro electrónico. Se pedirá un DNI electrónico o un certificado electrónico que sea reconocido por la comunidad de Madrid.

Una vez completados la solicitud y los impresos, se pulsará en el botón “tramitar,” la cual dará acceso al registro electrónico e irá indicando cada paso a seguir.

Debido a que las notificaciones serán emitidas únicamente vía Internet, el solicitante deberá encontrarse dado de alta en el servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.

Cuando se registra la solicitud, la función “consulta de expedientes” queda habilitada para que se puedan subir los documentos y llevar a cabo las comunicaciones referidas a la solicitud.

Escrito por

Periodista experto en noticias jurídicas y actualidad económica.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement