La pandemia del coronavirus modificará buena parte de las costumbres cotidianas. En este sentido, se adelantarán los cambios relativos a los hábitos de transporte y al medioambiente. La red de empresas de auditoría KPMG pronostica que, a partir del contexto actual, se acelerará el desarrollo de vehículos autónomos en todo el mundo.
La empresa elaboró una lista con los treinta países mejor preparados para recibir a los automóviles autónomos, es decir, sin conductor. Singapur, Países Bajos, Noruega, EEUU y Finlandia lideran el ránking total. Mientras que en Sudamérica los mejor posicionados son Chile, México y Brasil. En el resto de los países, el proceso de implementación de vehículos autónomos podría acelerarse si desde los gobiernos deciden fomentar el uso de este tipo de automóviles a través de incentivos fiscales.
Los vehículos autónomos y el coronavirus
En el futuro, el uso de los vehículos autónomos podría tener un papel clave en los hábitos de transporte post Covid-19. Se puede implementar para aliviar en parte al transporte público abarrotado, foco de riesgo para el coronavirus. Los minibuses autónomos pueden promover el distanciamiento social. Incluso, los vehículos autónomos pueden llegar a satisfacer la demanda de entregas sin contacto.
La empresa KPMG sostiene que el Plan de Impulso a la Cadena de Valor de la Automoción garantizará la competitividad del sector en España. El plan, presentado por el Gobierno, contará con un presupuesto de 3.750 millones de euros. Se reorientarán los esfuerzos del área y se enfocará la transformación hacia el ecosistema de movilidad, con una visión estratégica a largo plazo.
En declaraciones a la prensa, la socia responsable de Industria y Automoción de KPMG en España, Begoña Cristeto, ha subrayado la importancia de los cambios en el sector. El horizonte debe ser la movilidad sostenible, la digitalización de procesos y productos para ser más competitivos y ofrecer nuevos modelos eléctricos y autónomos.
Periodismo y redacción creativa. Estudié Cs. de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.
