Madrid, 20 de febrero de 2025.- El sector de las compras está viviendo un proceso de transformación tecnológica en el que las firmas tratan de innovar para dar respuesta a unos clientes muy exigentes. La moda siempre ha sido sinónimo de creatividad y exclusividad, pero hoy, más allá de las pasarelas, Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, destaca que la tecnología está revolucionando los bastidores donde nacen estas colecciones icónicas.
En este terreno, las marcas están adoptando herramientas de vanguardia para optimizar sus procesos. Son muchas las tendencias emergentes -inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, blockchain e Internet de las Cosas (IoT)- que están influyendo en la creación de viajes de compra más atractivos, tal como destaca Softtek en su White Paper ‘Luxury & Tech’.
La manera de diseñar, producir y presentar las piezas más exclusivas ha cambiado. Estas son las innovaciones que están marcando una nueva era en el sector moda, según Softtek:
- Robots que crean moda con precisión milimétrica: el diseño y la confección han encontrado en la robótica avanzada una aliada clave para reducir el desperdicio de materiales y optimizar cada fase del proceso creativo. Los sistemas automatizados permiten cortes y ensamblajes con precisión absoluta, minimizando errores y maximizando la eficiencia. Además, al optimizar el consumo energético en la producción, esta tecnología se convierte en una herramienta esencial para reducir la huella de carbono en la industria de la moda.
- Blockchain: la nueva etiqueta de autenticidad en la moda: en un sector donde la exclusividad es un valor central, la trazabilidad de los materiales y procesos se ha convertido en un elemento clave. Gracias a blockchain, es posible certificar el origen de cada pieza, desde la materia prima hasta el producto final, garantizando transparencia y autenticidad. Cada diseño cuenta su historia de forma inalterable, reforzando la confianza en la marca y elevando el valor de cada creación.
- IA en el backstage: la aliada secreta de la moda ágil: en la industria de la moda, la velocidad y la precisión son esenciales. La inteligencia artificial está transformando la gestión de inventarios, la logística y la toma de decisiones estratégicas. Esto permite predecir tendencias con antelación, optimizar recursos y reducir tiempos de producción. En el backstage de un desfile o en la gestión de una cadena de distribución global, la IA ofrece una ventaja competitiva crucial al anticiparse a las necesidades del mercado y responder con agilidad a cualquier imprevisto. Gracias a la IA, ahora también es posible prever qué productos se venderán más y evitar tanto la falta de artículos como los excesos innecesarios. Un buen ejemplo es Burberry, que dio el primer paso con etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) para hacer un seguimiento detallado de cada pieza. Pero esto es solo el principio: el futuro pasa por sensores IoT y algoritmos inteligentes capaces de coordinar envíos, optimizar rutas y asegurar que cada prenda esté en el lugar adecuado en el momento justo.
- Probadores virtuales y moda a la carta: el lujo de la personalización: la unión entre lo digital y lo físico está cambiando la relación entre las marcas y sus clientes. La implementación de probadores virtuales permite visualizar cómo quedará una prenda sin necesidad de pruebas físicas, mientras que los datos recopilados ayudan a diseñar colecciones adaptadas a las preferencias individuales. Más allá de las compras, la tecnología está impulsando una nueva forma de entender la moda: experiencias inmersivas, productos personalizados y una conexión más profunda entre creatividad y tecnología.
Acerca de Softtek:
Softtek es un socio global de ingeniería de software que impulsa el progreso de las compañías. Desde hace más de 40 años, hemos ayudado a nuestros clientes a desarrollar, implementar y gestionar tecnología que mejora la vida de las personas. Pioneros del modelo Nearshore, en Softtek conectamos la innovación a la estrategia empresarial. No nos limitamos a «reinventar» o «reimaginar» el negocio; generamos resultados.
Periodista especializada en información económica y jurídica. Abogada, emprendedora y deportista. Lectora apasionada de Kant, Hegel y Butler. Me encantan todas las actividades que me permitan pensar, escribir, leer y sumergirme en las profundidades ilimitadas de la vida. Correo: nmartinez@elnegocio.es
