Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Noticias

#Hashtag como usarlos para aumentar tus ventas

El marketing digital ofrece una serie de herramientas que nos permiten mejorar nuestras ventas frente a los competidores del mercado

#Hashtag como usarlos para aumentar tus ventas. Fuente: Pixabay.
#Hashtag como usarlos para aumentar tus ventas. Fuente: Pixabay.

La competencia aumenta y las empresas tienen que buscar nuevas formas para posicionarse para ganar la atención del consumidor. El SEO, el SEM y la pauta publicitaria en redes son algunas de las opciones que ayudan a aumentar las ventas. Sin embargo existe un método bastante más barato y que llega a un público al que no podrías llegar por la otra vía.

Según un estudio de IAB Spain, las redes sociales se han convertido un nuevo y poderoso canal de ventas. Un 85% de los internautas de entre 16 y 65 años utilizan las redes sociales, una masa critica de 25,5 millones de personas en nuestro país.

“Antes se solía decir que si no estabas en Google no existías, ahora pasa prácticamente lo mismo con las redes sociales”, asegura a BYZness Javier Fernández, responsable de comunicación de Kschool.

Uno de los elementos más importantes a la hora de publicar en estas plataformas es la brevedad y saber elegir las palabras adecuadas. La elección de los denominados Hashtag, palabras o frases precedidos por una almohadilla # actúan como marcador o etiqueta de un tema en concreto.

El uso de los hashtag es una forma de atraer usuarios en línea a nuestras publicaciones, clientes que están buscando algo que tiene que ver con nuestro producto o servicio y que con una buen elección del Hashtag conseguiremos que nos encuentren.

Trucos para usar bien los Hashtag

  • Puedes usar un Hashtag de marca, de campaña o de contenido.
    En el primero se suele usar el nombre o eslogan de tu empresa, mientras que el segundo se crea con el nombre o frase que has creado para una iniciativa en concreto. En cuanto al Hashtag de contenido, como su nombre indica, suelen ser frases o palabras clave de una publicación.
  • Si nuestra empresa es referente o líder en el sector buscamos la originalidad y “podemos permitirnos el lujo de crear un nuevo hashtag, siempre llamativo, con el objetivo de que se convierta en viral”. De lo contrario, si somos una pyme o no somos especialmente conocidos en nuestro mercado, “lo ideal es aprovechar hashtag que ya existen y lograr conseguir visitas de los seguidores que ya existen de estos”.
  • Combinar varios hashtag en tus publicaciones, pero siempre sin pasarse ya que la mayoría de los usuarios ve este exceso como spam y no presta atención a este tipo de publicaciones.
  • Aunque los hashtag se pueden usar y son útiles en Twitter, Facebook, Tik Tok, LinkedIn e Instagram, hay que tener en cuenta que son redes sociales con objetivos distintos. El público que acude a Instagram va buscando imagen. El que acude a Twitter va buscando información y el de LinkedIn es una audiencia focalizada en intereses profesionales y laborales. El uso del hashtag debe adecuarse a la intencionalidad y contenido de cada red social.

Uno de los errores más frecuentes es la utilización de hashtags muy populares. “Esto lleva a muchas empresas a, en primer lugar, perder su personalidad y, por otro lado, a que el mensaje publicado pierda cualquier sentido”, concluye Javier.

Además, el uso masivo de ese hashtag nuestro mensaje puede diluirse entre los miles de publicaciones que ya lo están usando.

Escrito por

Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement