Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

Facebook lanza una app de crowdfunding para salvar a los pequeños negocios

La plataforma líder en redes sociales busca ayudar a los pequeños empresarios a través del lanzamiento de una aplicación que permite recaudar fondos

Salva tu negocio recaudando fondos con Facebook. Fuente: Google.
Salva tu negocio recaudando fondos con Facebook. Fuente: Google.

La empresa líder en social media comunico en su página oficial una nueva forma de recaudar dinero en Instagram y Facebook para una causa personal, una pequeña empresa, un amigo o cualquier otra causa importante.

Por el momento la aplicación esta disponible en EE. UU., Reino Unido e Irlanda y solo en iOS.

Desde enero de este año, las personas que han usado la aplicación lograron recaudar en total más de $65 millones de fondos destinados distintos fines, como combatir la justicia racial -a raíz de las manifestaciones Black Lives Matter- o la Covid-19. Muchos usuarios también la utilizaron para salvar sus negocios.

“Ahora, estamos facilitando la creación de eventos para recaudar fondos directamente en Instagram que beneficien a causas tan personales”, afirman desde la empresa.

Crowdfunding: cómo hacerlo

Para poder armar una campaña de crowdfunding en Facebook los pasos son los siguientes:

  • Ingresar en Editar perfil
  • Agregar recaudador de fondos y luego Recaudar dinero.
  • Elegir una foto.
  • Seleccionar una categoría de recaudación de fondos y agregar detalles que ayuden a contar la historia en mayor profundidad y animar las donaciones.
  • Luego, “ingresará su información para Stripe, nuestro procesador de pagos para donaciones”.
  • Una vez terminado el proceso, dar a ‘enviar’

Todos los eventos para recaudar fondos pasan por un proceso de revisión para asegurarse de que sean por causas legales . Una vez aprobado, puede comenzar a recaudar dinero. Las campañas de recaudación tienen una duración media de 30 días aunque pueden ampliase por tiempo indeterminado.

La app recoge 14 categorías de recaudación de fondos aunque la lista la encabezan las empresas que necesiten, por ejemplo, “sufragar gastos empresariales como el alquiler o las nóminas de empleados”.

Los donantes pueden elegir entre el anonimato público o darse a conocer a través de su perfil, así como la cantidad donada. Una vez que finaliza su recaudación de fondos, el dinero va a la cuenta bancaria designada.

Aún no se conoce cuando estará disponible para España.

Escrito por

Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement