Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Autónomos

Evitar los problemas de gestión de las vacaciones de la plantilla

Cómo evitar problemas a la hora de gestionar las vacaciones de tus empleados? Estos son unos aspectos básicos a seguir y cómo puedes calcular los días de cada trabajador.

vacaciones
Fuente: Pixabay

Se acercan las vacaciones de verano y, a pesar de que este año serán un tanto extrañas, los autónomos tienen que empezar a planificar los días de descanso de sus plantillas.

Para un pequeño negocio, las vacaciones son un momento delicado. El empleador no suele contar con muchos trabajadores, por lo que la falta de uno puede causar una gran carga de trabajo para el resto.

Hay que seguir unas recomendaciones básicas para evitar ciertos problemas y riesgos a la hora de planificar las vacaciones.

¿Cómo planificar las vacaciones de los empleados?

Según los expertos de la consultora Sage, el punto de partida debe ser una estrategia en la que se detalle perfectamente el procedimiento a seguir para solicitar unos días de vacaciones.

El trámite debe ser sencillo y los resultados han de ser justos para todos. Para ello, el autónomo “ha de ofrecer cierta felxibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades de los empleados”, explican.

En primer lugar, hay que tomar decisiones basadas en un conocimiento profundo de las características y circunstancias de los trabajadores, así como de la situación en la que se van a encontrar los procesos productivos del negocio.

Desde Sage, recomiendan prestar especial atención a los siguientes aspectos:

  • Los días en los que se producen picos de trabajo.
  • Cuándo descienden los niveles de actividad.
  • Qué posiciones no pueden quedar nunca al descubierto.
  • Si existe prioridad de jerarquía o de antigüedad.
  • Qué trabajadores corren más riesgo de sobrecarga laboral.

¿Cómo repartir los días?

Para encontrar el mejor reparto de días libres, es vital empezar a hablarlo cuanto antes; buscando el equilibrio entre las necesidades de todo el equipo.

Para evitar un exceso de trabajo en los que se quedan en su puesto, es importante reasignar las tareas y buscar el equilibrio antes de que comiencen las vacaciones.

Una alternativa interesante es implantar un sistema de turnos. ¿Qué quiere decir esto? Que este año elegirán sus vacaciones determinados empleados y al siguiente el resto.

¿Cómo calcular los días de vacaciones?

La consultora aconseja fijarse en unos aspectos clave para calcular los días de vacaciones de cada empleado.

  • El cómputo es diferente en función de si el empleado cuenta con días de vacaciones naturales o laborables. En el caso de ser laborables, únicamente computarán los días de trabajo, sin tener en cuenta los festivos o los fines de semana.
  • En caso de ser naturales, computarán tanto los días festivos como los laborables. Es decir, si el trabajador coge vacaciones un viernes, estaría consumiendo en realidad tres días de vacaciones (viernes, sábado y domingo) y no uno, ya que el fin de semana también computa.
  • Cabe recordar los días que les quedan de vacaciones a los trabajadores. Salvo que el convenio o la empresa dispongan lo contrario, las vacaciones caducan en el año natural. Es decir, los días que el trabajador no haya disfrutado hasta el 31 de diciembre los perdería, salvo que no haya podido disfrutarlos por incapacidad o maternidad, entre otros factores.

Escrito por

Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.

2 Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: Construye el mejor ambiente laboral en home office - El negocio

  2. Pingback: Irse de vacaciones tras una pandemia y que tu negocio sobreviva - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement