Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Autónomos

El 42% de las discotecas podrían echar el cierre

Un total de 8.000 locales de ocio nocturno podrían estar en peligro de cerrar por las restricciones de seguridad, según la Federación de Asociaciones de Ocio Nocturno de España

discoteca
Fuente: Pixabay

La nueva normalidad no permite que los locales de ocio nocturno retomen su actividad al 100%. Este tipo de negocios hosteleros ya llevan más de tres meses sin generar sus ingresos habituales.

Toda esta situación ha motivado que el sector se encuentre en una situación crítica. Tanto es así que el 42% de los locales de ocio nocturno españoles están en peligro de echar el cierre, según la Federación de Asociaciones de Ocio Nocturno de España.

Es decir, un total de 8.000 negocios están al borde del precipicio por las restricciones de seguridad frente al Covid-19. Pero, ¿cuál es la situación de cada región?, ¿quién puede abrir y quién no?

Locales de ocio nocturno durante la nueva normalidad

CANTABRIA: Los locales especiales podrán abrir con un 75% de aforo en interior y un 100% en terraza. Mientras tanto, las discotecas con un tercio de aforo y sin pista de baile.

CATALUÑA: Las discotecas y locales de ocio nocturno podrán abrir con un 50% de aforo pero sin pista de baile. Hasta el 25 de junio.

PAÍS VASCO: Los negocios podrán abrir con un 60% de aforo. Tampoco podrán incluir la pista de baile.

BALEARES: Apertura con 75% de aforo sin pista de baile en locales con capacidad igual o inferior a 300 personas. No está permitida la apertura al público de locales con capacidad superior a 300 personas.

CASTILLA-LA MANCHA: Los locales de ocio nocturno podrán abrir con un 75% de aforo y sin pista de baile. Las terrazas, por su parte, solo podrán atender al 75% de su aforo.

CASTILLA-LEÓN: Apertura de bares especiales con el 75% de aforo. Discotecas con un tercio de aforo, tampoco podrán hacer uso de la pista de baile. Mientas que las terrazas tendrán las mismas condiciones que la hostelería y la restauración.

ARAGÓN: Apertura con un 50% de aforo, sin pista de baile. Mientras que las terrazas podrán abrir con la totalidad de su aforo.

EXTREMADURA: Apertura del interior de los locales sin superar el 70% del aforo, sin pista de baile. Terrazas con el 90% del aforo.

CANARIAS: Solo espacios al aire libre. Apertura de terrazas con el 75% de aforo.

NAVARRA: Apertura de discotecas y locales de ocio nocturno con un 75% de aforo pero sin pista de baile que serán sustituidas por mesas en su lugar. Terrazas con el 100% del aforo.

COMUNIDAD VALENCIANA: Apertura de locales de ocio nocturno con un 33% de aforo. Estos negocios tendrán que pedir autorización de instalación de terrazas y no podrán abrir la pista de baile. Las terrazas, por su parte, podrán abrir con el 100% del aforo.

COMUNIDAD DE MADRID: Terrazas con aforo del 80%. Apertura del interior de los locales a partir del 6 de julio, aunque todavía no se han especificado las condiciones.

ANDALUCÍA: Apertura del interior de los locales con un 40% del aforo, sin pista de baile. Terrazas al 75% del aforo. Las mesas deberán tener una ocupación máxima de 25 personas.

MURCIA: Ocupación máxima del interior de los locales de un 75% del aforo y sin pista de baile. Terrazas al 75% del aforo.

LA RIOJA: Apertura de locales con un 75% del aforo, garantizando la distancia entre clientes de 1,5 metros y sin pista de baile.

ASTURIAS: Apertura de locales con un 50% del aforo, sin pista de baile. Las terrazas al aire libre deben garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros.

GALICIA: Autorización de apertura de terrazas al aire libre de discotecas y bares de ocio nocturno.

Escrito por

Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Las discotecas arremeten duramente contra Aguado por las restricciones al sector - El negocio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement