Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

Cómo montar una radio FM en España

Si quieres poner en marcha una radio FM en España aquí aprenderás todos los pasos, trámites y elementos que necesitarás.

radio FM
Fuente: Pixabay

Poner en marcha una radio FM puede ser un proceso sencillo pero costoso. Es vital ser consciente de que conlleva una gran inversión por lo que hay que estar seguro de querer montar un negocio de este tipo.

Conseguir una licencia de radiodifusión

Lo más importante es cumplir las leyes vigentes de radiodifusión españolas. Por lo que el primer paso es conseguir una licencia para poder emitir en una frecuencia de FM. Estas licencias no son especialmente baratas.

Para ello, hay que solicitar una licencia de radiodifusión regional en la administración local.

No obstante, si la emisora de radio crece y empieza a viralizarse, lo más normal es plantearse transmitir a nivel nacional. Para ello, habrá que solicitar una licencia de radiodifusión comercial en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.

Por supuesto, para poder poner en marcha una radio que genere ingresos hay que darse de alta como trabajador por cuenta propia en el RETA. Aquí te dejamos una guía en la que aprenderás a hacerte autónomo paso a paso.

Elementos para poner en marcha una radio FM

  • Transmisor Fm: Este elemento es vital y merece un proceso de elección exhaustivo. Del transmisor dependerá la potencia de alcance. Es decir, cuanto más territorio se necesita alcanzar la inversión tendrá que ser mayor.
  • Antena de Radio: Hay que tener en cuenta ciertos aspectos: La antena tiene que colocarse en una posición tan alta como sea posible, por lo que tendrás que pedir permiso a los vecinos si decides montarla en casa; elegir una buena ubicación, no colocar la antena cerca de dispositivos de audio y de transmisores, suministradores de energía y sistemas informáticos.
  • Cable coaxial: Hay que tener en cuenta la longitud del cable y la potencia, ya que la inversión puede dispararse.
  • Micrófono de condensador: El micrófono perfecto para poner en marcha una radio, ya que proporciona un sonido cercano y natural.
  • Tarjeta de sonido o mesa de mezcla: Es necesario uno de estos dos elemento para transformar la señal acústica en una señal eléctrica.
  • Ordenador: Será el que reciba la señal eléctrica de la tarjeta de sonido y el que permita llevar a cabo la emisión.

Escrito por

Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement