Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Autónomos

¿Cómo elegir a la gestoría correcta?

Los servicios de gestoría y asesoría son vitales para el negocio. Por este motivo, aquí encontrarás los aspectos más importantes a la hora de elegir una gestoría.

gestoria
Fuente: Pixabay

La mano derecha de un autónomo siempre va a ser su gestor. Esa persona a la que confía muchos de sus trámites y cuentas. Por lo que elegir la gestoría correcta es vital para el buen funcionamiento del negocio.

Es necesario reflexionar sobre algunos de los criterios más importantes a la hora de decantarse por una entidad u otra, atender a nuestras necesidades y a nuestro capital.

¿Cómo elegir la gestoría correcta?

El primer paso es especificar las necesidades concretas del negocio. Siendo autónomo lo más seguro es que necesites ciertos servicios fiscales. Esto no debería resultar una preocupación, ya que, por norma general, cualquier asesoría va a prestar este tipo de servicios.

Sin embargo, no ocurre lo mismo con los servicios laborales. Si, como suele ser costumbre, eres el jefe y el empleado de tu negocio, y no cuentas con más trabajadores, no serán necesarios estos servicios. Si, por el contrario, cuentas con un plantilla, sí necesitarás una gestoría que realice estos trámites.

Por supuesto, un servicio que no puede faltar es el de asesoría jurídica. Es vital estar cubierto ante posibles reclamaciones fiscales y administrativas o cualquier otro asunto al respecto.

¿Qué deberías tener en cuenta a la hora de elegir gestoría?

Un paso vital es conocer quién o quiénes son los gestores al frente de la entidad. Exige saber su preparación y titulaciones. Hay que tener en cuenta que deberían estar colegiados.

La normativa dice al respecto que “será requisito indispensable para el ejercicio de la profesión de Gestor Administrativo la incorporación al Colegio en cuyo ámbito radique el domicilio profesional, único o principal. Esta colegiación facultará para ejercer la profesión en todo el territorio nacional, en los términos que establece la Ley de Colegios Profesionales y el Estatuto de la Profesión“.

Por último, es conveniente preguntar qué seguro de responsabilidad civil tiene en vigor la gestoría y si está adherida al sistema arbitral de consumo. De esta manera, si alguna vez ocurre cualquier problema por una gestión, se podrá recurrir a su resolución extrajudicialmente.

Escrito por

Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement