Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Financiación

¿Cómo buscar financiación para tu negocio?

¿Cómo obtener el capital suficiente para desarrollar una idea de negocio? Estas son las formas más prácticas de obtener financiación.

financiacion
Fuente: Pixabay

La financiación es uno de los pasos más importantes, tanto a la hora de poner en marcha un negocio como de mantenerlo. De hecho, si tan solo el 15% de los autónomos y pymes españolas consiguiesen la financiación adecuada, el colectivo podría crear casi 400.000 puestos de trabajo en tres años. Así lo asegura un informe publicado por la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-Cesgar).

Este estudio también señala que ha crecido el número de negocios que requieren financiación bancaría y que también se han reducido las dificultades para acceder al crédito.

¿Cómo conseguir financiación?

Ya tengo una idea de negocio o, simplemente, tengo que hacer obras o cubrir algunas deudas pendientes. Pero, ¿de dónde puedo obtener el dinero suficiente?

Esa es la pregunta que muchos autónomos se hacen. Algunas de las alternativas para arrancar una idea cuando no se cuenta con capital suficiente son:

  • Socios: pueden ser familiares o amigos que reciben una participación en las ganancias del negocio a cambio de contribuir con trabajo o con recursos económicos o materiales. Esta es una de las mejores opciones por su cercanía y confianza
  • Entidades bancarias y banca de desarrollo: una de las alternativas más clásicas. No obstante, hay que especificar correctamente los aspectos más atractivos de la idea de negocio para poder venderla a estas entidades, ya que serán más proclives a prestar más cuanto más posibilidades de éxito tenga el negocio y mayores garantías existan de poder devolver los préstamos. Los bancos ofrecen distintas modalidades de financiación y cada entidad tiene productos diferenciados.
  • Venture Capital: inversionistas privados que buscan apoyar proyectos innovadores y rentables. Es una gran alternativa cuando no se dispone de las cantidades suficientes para abordar las necesidades del negocio. No obstante, aquí aparece el mismo problema que la entidad bancaria: hay que aportar garantías serias de que el negocio va a funcionar. De lo contrario, pocas entidades pondrán en riesgo su dinero.
  • Sociedades de Capital Riesgo: son sociedades que entran en el capital social del negocio como accionistas durante un tiempo determinado. Su función es aportar, además de la financiación, asesoramiento y mentoring hasta que el negocio comienza a funcionar. 
  • Crowdfounding: esta modalidad de financiamiento es relativamente novedosa, apareció hace no tantos años. Se trata de recibir pequeñas cantidades de un grupo grande de personas que apoyen la idea de negocio.

Además de estas alternativas, existen otras no tan frecuentes, y en las que se necesita una idea de negocio rompedora. Estamos hablando de:

  • Incubadoras de empresas: organizaciones diseñadas para asegurar el éxito de una idea de negocio y ayudarla en su fase de gestación.

Es decir, también aporta una función de mentoring. Trabaja a través de una serie de recursos y servicios empresariales que puede incluir alquiler de espacios físicos, capitalización, coachingnetworking.

Las incubadoras de empresas, por norma general, van a ser patrocinadas, apoyadas y operadas por compañías privadas, entidades gubernamentales o universidades.

Su propósito principal es ayudar a crear y a crecer a las start-ups, dotándolas del apoyo necesario en servicios técnicos y financieros.

  • Aceleradora de empresas: por último, aparece uno de los nombres que más se escuchan en estos momentos.

El papel de estas entidades es el de ofrecer una serie de recursos, conocimientos y apoyo a través de programas de trabajo con mentores para acelerar el crecimiento del negocio.

Escrito por

Periodista experto en información económica. Especializado en autónomos y PYMEs de la hostelería y el comercio.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: 8 poderosas formas de conseguir un cliente - El negocio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement