Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

Como ahorrar miles de euros en tu negocio

A la hora de emprender tu negocio puedes tomar decisiones que te lleven al fracaso. Aquí algunos consejos para ahorrar miles de euros

Como ahorrar miles de euros en tu negocio. Fuente: Pixabay.
Como ahorrar miles de euros en tu negocio. Fuente: Pixabay.

Uno de los grandes problemas de cualquier emprendedor al abrir un negocio es equilibrar las cuentas. Al inicio de cualquier negocio todo son gastos y los ingresos tardan en llegar.

Evitar los despilfarros durante esos primeros meses es muy importante. Por desgracia, no todos los emprendedores lo consiguen. El entusiasmo y la mala planificación suele impulsarles a gastar de más de lo necesario. El resultado de esta mala gestión son varios miles de euros tirados a la basura o incluso el cierre del negocio.

Claves para emprender de forma inteligente y no gastar ni un solo euro de más

  • La constitución de la sociedad

Muchos emprendedores se entusiasman y crean una sociedad (normalmente Sociedad Limitada) sin haber facturado ni un solo euro. Esto no solo implica trámites y burocracia de más, sino también unos gastos de notaría o de registro que podrían ahorrar si empezaran como autónomos.

  • El local

Es muy importante entender si realmente necesitas alquilar un local para abrir tu negocio. ¿No podrías hacerlo desde casa? ¿Abrir una tienda online? ¿O en un coworking compartido con otras personas? La mayoría de las veces lo mejor es empezar trabajando desde casa y si todo va bien plantearse un alquiler.

Considera que con la pandemia todos los negocios debieron digitalizarse y la gran mayoria de las empresas venden de forma online sin problemas.

  • Los empleados

Los gastos de contratar a un empleado son bastante elevados. Si no necesitas a un trabajador 40 horas a la semana, sino solo para determinadas tareas o para determinados servicios, puedes optar por contratar a freelances, es decir, a otros autónomos. Así solo tendrás que pagarles por el trabajo concreto que realicen.

  • La consultoría y formación

Muchos emprendedores son incapaces de dar ni un solo paso si no cuentan con un consultor o coach que les guíe en la toma de decisiones. Estos servicios suelen ser bastante caros. La experiencia y ser autodidacta puede ser una opción viable.

No hace falta gastar miles de euros en cursos caros. En internet hay infinidad de cursos gratuitos o low cost sobre cualquier temática que demandes. Facebook y Google brindan capacitaciones gratuitas para potenciar los pequeños negocios.

  • Los gastos hormiga

Los negocios pequeños también tienen gastos hormiga que hay que poner a ralla. Por ejemplo, todos los gastos relacionados con papelería (facturas, presupuestos) pueden reducirse a cero usando la tecnología.

Llevar un control sobre todos los gastos pequeños te ayudará a mejorar tus finanzas y a fin de mes notarás la diferencia.

Escrito por

Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement