Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

Cinco requisitos que pide el nuevo mercado laboral para los universitarios

Las reglas del mercado laboral cambiaron 180 grados en los últimos meses, los recientes graduados universitarios deberán estar preparados para las nuevas exigencias

Cinco requisitos que pide el nuevo mercado laboral para los universitarios. Fuente: Pixabay.
Cinco requisitos que pide el nuevo mercado laboral para los universitarios. Fuente: Pixabay.

El mundo ha cambiado y la promoción de alumnos de 2019/2020 acaba de finalizar sus estudios universitarios tienen un desafío por delante. Esta generación se enfrenta a un nuevo mercado laboral que espera otro tipo de habilidades de sus candidatos.

«El mundo para el que los han preparado, ya no existe. Ya se intuía venir el cambio, pero estos últimos meses han sido definitivos para acercarnos a ese futuro digitalizado del que tanto se hablaba”

Neus Portas, fundadora de Learnability Hub.

Existen nuevas necesidades empresariales, sociales y medioambientales que exigen otro tipo de liderazgo más dinámico y versátil.

Cinco requisitos claves para enfrentar el nuevo mercado laboral:

  1. Hoy más que nunca, los candidatos deben poseer habilidades de liderazgo con un foco constante en el cambio, además de la capacidad de trabajar en equipo y el autoliderazgo para ser autónomos en el día a día.
  2. La actitud emprendedora será necesaria en cualquier tipo de trabajo, no solo para montar un proyecto propio: tener una visión del entorno empresarial, entender las bases de un negocio, conocer herramientas de innovación y desarrollar la proactividad que implica ser emprendedor, está cada vez más valorado por las empresas.
  3. Aprender rápidamente es un requisito indispensable. Hay que saber definir qué aprender en cada momento y cómo aprenderlo de la forma más autónoma posible. Es necesario, tomar las riendas de la trayectoria profesional. De esta forma las decisiones que se tomen serán respaldadas en aprendizajes y no inercia. Estamos en una etapa en la que el aprendizaje y experiencia profesional se entremezclan.
  4. Aprender a aceptar los errores y aprender de ellos. El sistema educativo no permite demasiado el error, pero en el nuevo entorno hay que trabajar la capacidad de aplicación rápida.
  5. Los jóvenes deben enfocarse en desarrollar un perfil 360, en el que se trabajen tanto los conocimientos necesarios para adquirir cierta especialización, como las habilidades transversales para poder desenvolverse en un entorno nuevo. La línea entre lo personal y lo profesional se diluye, con lo que la actitud debe proyectarse en los dos ámbitos.

La digitalización de los negocios, el incremento del teletrabajo, el cambio en el mercado laboral, necesitan un cambio de perspectiva y líderes dispuestos a adaptarse rápidamente. La necesidad de aprendizaje, desaprendizaje y reaprendizaje continuo. Las empresas buscan candidatos dispuestos y preparados a ser parte de esta transformación.

Escrito por

Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement