Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Noticias

‘Ceuta Resiste’: Ayuda económica ante la crisis del COVID-19

El programa de salvamento económico «Ceuta Resiste» brindará subvenciones a Pymes, microempresas y autónomos para mitigar los efectos adversos en la economía de la ciudad.

Ceuta Resiste: salvataje económico. (Foto: Pixabay).

El programa “Ceuta Resiste” repartirá 10 millones de euros en subvenciones para pymes, microempresas y autónomos que hayan visto su actividad parcial o totalmente afectada por la crisis de la COVID-19. Los beneficios directos sumarán un total mensual de hasta 1441 euros más 360 euros por autónomo a tiempo completo. Las ayudas de «Ceuta Resiste» se otorgarán cada mes hasta agotar el crédito presupuestario, mientras dure el Estado de Alarma.

¿Cómo acceder al beneficio de «Ceuta Resiste»?

El trámite es de convocatoria abierta y debe realizarse ingresando al sitio oficial de Procesa, la empresa concesionaria. Dadas las circunstancias excepcionales, se realizará a través de un método urgente y abreviado para que las empresas y autónomos beneficiarios puedan obtener las subvenciones en la mayor brevedad posible y reanudar su actividad económica.

El orden de llegada es importante para obtener el beneficio ya que se aceptarán solicitudes hasta agotar el presupuesto de los 10 millones de euros. Luego, si algún beneficiario renuncia al mismo habilitará así un lugar disponible para otro potencial beneficiario que cumpla con los requisitos y haya quedado en cola.

Pasos a seguir para obtener la ayuda «Ceuta Resiste»:

  1. Ingresar a la web oficial de PROCESA.
  2. Crear un usuario con un correo electrónico para darse de alta.
  3. Seguir las instrucciones del gestor de ayudas.
  4. Adjuntar la documentación requerida junto a su firma.

Se podrá realizar el trámite a partir de la publicación en el BOCCE hasta el 30 de septiembre.

Los beneficiarios quedarán obligados a reiniciar sus actividades dentro de los primeros días hábiles una vez que finalicen las restricciones dictadas por el Gobierno español. Además, la plantilla de trabajadores deberá mantenerse de igual manera que al inicio del compromiso para que los puestos de trabajo no peligren. La medida rige también para las empresas que hayan atravesado algún tipo de regulación temporal de empleo.

¿Quiénes quedan excluidos de «Ceuta Resiste»?

  • Servicios profesionales que hayan facturado más de 60.000€ en 2019, sumando 20.000€ por cada trabajador contratado a jornada completa.
  • Asociaciones, federaciones deportivas, instituciones religiosas.
  • Centrales sindicales.
  • Asociaciones de empresarios.
  • Comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal.
  • Administraciones, empresas públicas, organismos públicos y entes dependientes.
  • Las Uniones Temporales de Empresas.
  • Empresas concesionarias de servicios públicos.
  • Comunidades de bienes, herencias yacentes.
  • Entidades sin personalidad jurídica.
  • Empresas beneficiarias de fondos públicos.
  • Quienes no tengan al corriente sus pagos y deudas fiscales con Hacienda Pública y Seguridad Social.

Escrito por

Periodismo y redacción creativa. Estudié Cs. de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Todas las ayudas disponibles por comunidades para autónomos y pymes afectados por el COVID-19 - El negocio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement