Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

Cautiva a los inversores con tu empresa de reciente creación

Aprende a construir una propuesta perfecta para que los capitales de riesgo apuesten a tu negocio.

Preguntas claves que los inversores les harán a las startups. Fuente: Pixabay
Preguntas claves que los inversores les harán a las startups. Fuente: Pixabay

Los tiempos han cambiado y los riesgos también. Como emprendedores debemos estar preparados para enfrentar a un capitalista de riesgo y anticipar las respuestas que quiere escuchar. Una presentación exitosa se logra con una buena propuesta de valor.

Al comienzo de tu discurso, los inversores querrán tener una visión clara y concisa de qué hace tu empresa, qué tiene de especial y cuál es el problema que resuelve.

Explícales cuál es la gran oportunidad de mercado que tiene tu negocio, dónde está ubicado y cuál será el crecimiento esperado.

Debes tener claro si tu mercado real es direccionable. Los inversores quieren ver el potencial de tu negocio, para lo cual debes realizar un análisis estadístico y analítico de dos puntos claves: porcentaje de crecimiento y plazos estimativos.

El equipo de gestión del startup es el elemento más importante para decidir invertir o no. Cuéntales de ti, tu historia y cómo surgió la idea. Debemos demostrar que somos apasionados, dedicados y que contamos con experiencia. Recuerda las 8 formas para conseguir un cliente.

Tu propuesta de valor debe ser clara para poder explicar por qué los usuarios se interesarían por tu negocio. Qué lo hace especial, único y por qué representa una verdadera solución para el mercado que quieres cautivar. Si pudieras proporcionar una demostración de tu servicio o producto, sería genial.

No puedes negar la existencia de competidores si no quieres perder la credibilidad: conócelos a fondo y habla de ellos. Analiza a tu competencia, sus debilidades y sus fortalezas, diferencias en precio y experiencia de usuario.

Los inversores quieren tener una idea de cómo planeas comercializar tu negocio. Explica toda tu estrategia de comercialización, desde el momento de la producción hasta el costo final de adquisición de un cliente, tu estrategia en redes sociales y todo el plan de marketing digital.

Si tu negocio ha tenido una tracción temprana, será visto positivamente. Capitaliza eso y cuenta cómo fue y a qué se debió.

Los inversores querrán tener una idea de cuándo y cómo podrán salir y recibir un retorno de su inversión. Estas son algunas de las preguntas que pueden hacer: ¿Cuál es la salida probable: IPO o M&A? ¿Cuándo ves la salida? ¿Quiénes serán los posibles compradores? ¿Cómo se determinará la valoración de una salida dados los comparables del mercado?

Blanquea tus finanzas. Los inversores querrán saber el estado de tu situación financiera antes de invertir. Arma proyecciones a tres años, estimados de capital y, en caso de tenerla, la deuda que ha recaudado tu negocio. Cuéntales sobre la estructura de capitalización y  sus unidades económicas, entre otras claves financieras.

Preguntas clásicas sobre los riesgos existentes de tu plan de negocios:

  • ¿Cuáles considera que son los principales riesgos para el negocio?
  • ¿Qué riesgos legales tienes?
  • ¿Hay algún riesgo de responsabilidad del producto?
  • ¿Qué riesgos han surgido para tu negocio a raíz del COVID-19?

Finalmente, los inversores querrán tener una idea clara de cuánto se recauda en la ronda de financiación, de qué forma y cómo será el crecimiento.

Si puedes explicar tu plan de negocios planteando todos los frentes (propuesta de valor, oportunidad de mercado, análisis de competencia, plan de comercialización, riesgos, estado financiero y crecimiento exponencial), ¡estarás preparado para presentar tu negocio con éxito!

Escrito por

Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Identifica los Socios Clave que pueden potenciar tú Modelo de negocio Canvas - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement