Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Subvenciones

Ayudas para autónomos en la Comunidad Valenciana ante la crisis del COVID-19

El gobierno valenciano ha aprobado una serie de ayudas para autónomos en la Comunidad Valenciana. En este artículo te contamos cuáles son las claves para que las consigas.

El coronavirus ha llegado para sembrar incertidumbre, pérdidas de empleo, medidas gubernamentales de dudosa eficacia y seguras desventajas, una crisis económica y la morosidad de decenas de miles de autónomos. Este grupo de trabajadores, el que hasta ahora constaba dentro de la lista de los mejores pagadores de sus obligaciones, ha resultado uno de los más golpeados por la recesión económica. Y peor aún han resultado a nivel económico las medidas de confinamiento obligatorio. Todo junto ha provocado que más de 126 000 autónomos de la Comunidad Valenciana solicitaran las ayudas que el Gobierno ha previsto para esta situación de pandemia. Si bien dichas ayudas resultan más que útiles, han probado ser insuficientes.

¿De qué se tratan las Ayudas para autónomos en la Comunidad Valenciana?

De acuerdo al Decreto 44/2020, del 3 de abril, quedaron aprobadas las bases reguladores de concesión directa. Esta estaba destinada a las ayudas urgentes para autónomos que resultaron afectados por la crisis sanitaria del coronavirus. Dichas bases son las que estipulan los requisitos y regulan las condiciones para acceder a tales ayudas.

Perfil de las personas beneficiarias de las Ayudas para autónomos en la Comunidad Valenciana

  • Que esté dado de alta, y haber permanecido en esta situación de forma ininterrumpida como mínimo durante el período comprendido entre el 31 de diciembre de 2019 y el 14 de marzo de 2020, en el RETA
  • Haberse visto obligado a suspender las actividades comerciales como producto del Real Decreto 436/2020. También, en su defecto, haber visto reducida la facturación del mes previo a la solicitud, es decir marzo, en un 75% con respecto al semestre anterior, el cual está estipulado entre septiembre de 2019 a febrero de 2020
  • Contar con domicilio fiscal dentro de la Comunidad Valenciana

¿Cuáles son las compatibilidades de las ayudas para autónomos en la Comunidad Valenciana?

Dado que estas ayudas son compatibles con otros beneficios, podrán recibirla también los autónomos que sean beneficiarios de:

  • Bonificaciones de la Seguridad Social
  • Prestación extraordinaria por cese

Obligaciones que tienen los beneficiarios

Aquellos autónomos que resulten beneficiarios de las ayudas de la Comunidad Valenciana, estarán obligados a lo siguiente:

  • Brindar datos a LABORA: cuando el Servicio Valenciano de Formación y Empleo le solicite al autónomo datos e información, este deberá proporcionárselos según el formato requerido.
  • Comunicar a LABORA la solicitud y obtención de otras ayudas: cada vez que el autónomo solicite o le sean otorgadas otras ayudas destinadas a cumplir con la misma finalidad, así como también si surgiere una incidencia vinculada a esta ayuda, deberá notificarlo a LABORA.
  • Mantenimiento de la actividad comercial: es obligatorio continuar con la actividad empresarial por un mínimo de tres meses desde el momento en el que quede sin efecto el cese de la actividad.
  • Publicación en la web empresarial: cuando se recibe una ayuda superior a los 10 000 euros, en la página web de la empresa del autónomo hay que publicarlo.
  • Control financiero: están previstas las actuaciones de control financiero para los autónomos, quienes deberán someterse a ellas según les sea requerido.

¿De cuánto son las ayudas para autónomos en la Comunidad Valenciana para la crisis sanitaria?

Dependiendo del caso, el autónomo que lleve a cabo actividades comerciales en la Comunidad Valenciana podrá acceder a una ayuda que oscila entre los 750 y 1 500 euros. En el caso de los afectados por ERTE, la suma a percibirse es de 150 euros por persona.

Documentación a presentar para recibir la ayuda

  • Certificado AEAT de situación censal
  • Declaración responsable de ayudas de minimis recibidas en los dos ejercicios anteriores y en el que se encuentra en curso
  • Declaración de ayudas estatales
  • Domiciliación bancaria
  • Declaración responsable de los requisitos exigidos
  • Formulario de representación (si no se dispone de firma electrónica)

¿Quiénes no podrán acceder a las ayudad de la Comunidad Valenciana?

Las ayudad por concepto de la crisis sanitaria no están disponibles para:

  • Quienes perciban una prestación por desempleo al 14 de marzo de 2020
  • Quienes sean beneficiarios de una prestación por cese de actividad no extraordinaria
  • Aquellos autónomos cuyo rendimiento neto de su actividad económica haya sido mayor a 30 000 euros en 2019
  • Quienes hayan comenzado a pertenecer al régimen de trabajo por cuenta ajena el 14 de marzo de 2020 o en una fecha posterior
  • Los que  incurran en cualquiera de las causas estipuladas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones
  • Las personas que tengan una empresa que se encuentre excluida del régimen de minimis, es decir, aquellas que pertenezcan, entre otros rubros, al sector de pesca, agricultura y exportación
  • Quienes se encuentre recibiendo otras subvenciones destinadas a cubrir el mismo propósito. Se aplica a las que provengan de cualquier entidad o administración pública, privada, nacional, de organismos internacionales o de la UE.

Escrito por

Periodista experto en noticias jurídicas y actualidad económica.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement