Si eres emprendedor y estás pensando en montar un negocio propio y, además, vives en Cantabria, te iteresará saber que existen ayudas disponibles para autónomos.
Las ayudas para autónomos en Cantabria son una de las prioridades del gobierno regional. De igual forma que ha sucedido en otras comunidades autónomas, el gobierno cántabro ha establecido una serie de medidas. En este artículo encontrarás un resumen de las que existen y que te explicamos paso a paso. Conoce aquí las ayudas para autónomos en Cantabria.
¿En qué consisten las ayudas por Covid-19 brindadas en Cantabria?
Las ayudas excepcionales que se brindarán en Cantabria por concepto de la crisis sanitaria cuentan con carácter de subvención a fondo perdido. De hecho, se las ha llamado popularmente «Cheque de resistencia». Se trata de ayudas destinadas a cubrir los gatos de alquiler de los locales comerciales durante tres meses, que pueden ser elegidos entre los que se hallan comprendidos entre los meses de marzo y agosto de 2020. La subvención se otorgará para pagar un máximo del 50% del total de los tres meses.
¿A cuánto asciende la suma de la ayuda?
La aportación varía de 150 a 300 euros semanales, cantidad que variará según el número de empleados. En todo caso, la cuantía a recibir no podrá superar los 1 200 euros.
Como ejemplos: Un autónomo sin empleados o una microempresa con un único trabajador podrían recibir 150 euros semanales; mientras que un autónomo o microempresa con entre 2 y 5 trabajadores, 225 euros semanales.
¿Quién puede optar a estas ayudas para autónomos de Cantabria?
Esta ayuda es accesible tanto para microempresas como para autónomos que tengan su sede o domicilio fiscal en Cantabria. Además, deben haber visto suspendida su actividad presencial o de apertura al público a causa del Real Decreto 463/2020 y sus posteriores modificaciones.
¿Qué debe presentarse para solicitar la ayuda?
- DNI y NIF
- Presentar la Notificación de concesión de la prestación extraordinaria por cese de actividad (Decreto-ley 8/2020, del 17 de marzo)
- Certificado que acredite encontrarse el día con los pagos ante la Seguridad Social
- ITA
- Consentimiento expreso del beneficiario autorizado al Ayuntamiento de Santander para recabar ante la Tesorería General de la Seguridad Social
- Declaración responsable de las subvenciones obtenidas
- Declaración responsable que acredite que la empresa no incurre en las circunstancias que impiden acceder a la ayuda
- Ficha de terceros según modelo oficial
- Contrato de alquiler
- Datos de la empresa
- Contar con un Documento que acredite la concesión de ayudas recibidas por concepto del INN/1/2020 (si las hubiere)
Periodista experto en noticias jurídicas y actualidad económica.
