Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

Aprende a definir tu Estructura de Costes utilizando el Modelo Canvas

Es muy importante para tu empresa que desde el inicio estés al tanto de todos los costes que se generan producto de las actividades y operaciones

Fuente: emprendepyme.net

La estructura de costes es otro elemento del modelo Canvas que tenemos que analizar.

Es importante relacionar los costes con su bloque correspondiente para ver qué parte del negocio nos está generando mayores gastos. De esta manera, podemos aplicar estrategias de alianzas, de reducción de costes de producción o cualquier otra que nos permita disminuir los costos en las áreas muy elevadas.

A continuación aprenderemos a evaluar de manera sencilla una estructura de costes para un modelo Canvas. Pero, lo primero es saber a qué nos referimos cuando hablamos de costes.

¿Qué se entiende por costes?

Los costes son la suma en dinero por la adquisición de bienes y servicios que se utilizarán para llevar a cabo una actividad productiva. Es importante para poder fijar el precio de venta y clarificar la conveniencia de producirlo.

Tipos de costes según volumen de producción:

Los más importantes son los siguientes:

  • Costes fijos: son aquellos que sin importar el aumento o disminución del volumen de venta es necesario pagar lo mismo cada mes. Por ejemplo, el pago de servicios como luz, agua, teléfono, internet, gas. También el alquiler de locales físicos o el de la infraestructura web como dominio y hosting.
  • Costes variables: son aquellos costos que cambian dependiendo del volumen producción de cada mes. Por ejemplo, si ofreces un servicio digital en una plataforma que no es tuya, es posible que tengas que pagar una comisión por cada venta de servicio que hagas, esto es un costo variable.

Tipos de costes por área del negocio

Esta clasificación también es muy útil para observar el área que genera los mayores costes. Por ejemplo:

  • Costes de producción: están relacionados con la fabricación directa del producto o del servicio.
  • Costes de distribución: en este tipo de costo hay que tomar en cuenta cuál será el costo de que el producto llegue hasta el consumidor final. En los negocios por internet, es necesario sumar aquí los costes de utilizar plataformas que no nos pertenecen para que el cliente tenga acceso al producto o servicio. En su mayoría cobran por comisión y hay que saber cuál es.
  • Coste de administración: suelen llamarlos gastos administrativos porque no están directamente relacionados con producción. Aquí puede incluirse la parte contable y gerencial.
  • Costes de promoción: se refieren a todos los relacionados con marketing digital, publicidad y manejo de redes sociales. En algunos casos puede ir incluido en los costes de distribución.

Es clave conocer todos los costes del negocio

Es muy relevante para tu empresa que desde el inicio estés al tanto de todos los costes que se generan producto de las actividades y operaciones.

Es recomendable entender otros dos elementos del modelo de negocios Canvas, que son los recursos clave y las actividades clave de la empresa. Comprendiendo mejor estos dos elementos mencionados, muy probablemente vas a encontrar costes que no sabías que tenías.

Una vez interiorizando y gestionado de buena forma tanto los recursos como las actividades de tu organización, podrás identificar y documentar los costes en el lienzo Canvas de manera más efectiva.

Si te gusto este artículo, ayúdanos compartiéndolo en tus redes sociales favoritas para poder llegar a más personas como tú que tienen interés en hacer crecer sus negocios.
¡Muchísimas gracias y mucho éxito!

Escrito por

Lic. en Informática y Redactora. Creando contenido de valor en elnegocio.es

1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Descubre cómo crear modelos de negocio innovadores con el Modelo Canvas - El negocio - Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement