Conecta con nosotros

Hola que estas buscando

El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes

Ideas de negocios

4 maneras de convertir a los usuarios de tu web en clientes

Convierte a tus visitantes en clientes potenciales optimizando tu estrategia de marketing digital

Como convertir el tráfico orgánico en clientes potenciales. Fuente: Pixabay.
Como convertir el tráfico orgánico en clientes potenciales. Fuente: Pixabay.

Ya hemos hablado de las diferentes formas que existen para desarrollar tu estrategia de marketing digital. Desde cómo montar tu tienda online en Facebook o en Shopify. Como sacarle provecho a tu perfil en Google My Bussines. Incluso como desarrollar estrategias de email marketing o social media.

Pero lo cierto es que todos los negocios están en la misma situación, luchando por captar la atención de la audiencia. Los visitantes son agradables pero los clientes que pagan son mejores.

El desarrollo de todas las estrategias digitales poco sirven si no puedes traducirlo a un negocio real: conversiones.

Para que sus clientes potenciales sigan avanzando por el embudo, debes asegurarte de que lleguen a las páginas correctas, obtengan el contenido que están buscando y puedan comprar, suscribirse, solicitar un presupuesto o registrarse fácilmente.

Claves para obtener clientes potenciales

  • Haz coincidir el contenido con la intención del usuario

Comprender la intención del usuario es fundamental para el SEO, por lo que no es necesariamente una idea revolucionaria. El problema es que el concepto no siempre se ejecuta bien por varias razones: priorizar palabras clave únicamente por volumen sin organizar por intención. No comunicar la intención a las personas que desarrollan el contenido. Elegir el tipo de contenido antes de realizar una investigación de palabras clave.

El primer paso para abordar los problemas con intención es mirar tus páginas actuales. Algunas de ellas pueden haber sido creados antes de que tuvieras una estrategia de SEO. Por lo tanto, existe la posibilidad de ganar rápidamente al mejorar las páginas existentes.

Mira las consultas para las que está clasificando y que contienen términos transaccionales, como «comprar», «precios», «reseñas» o «testimonios».

Profundiza en las consultas de búsqueda para saber qué quiere tu audiencia en las diferentes etapas del embudo.

  • Optimiza términos de búsqueda de tu marca

Dirigirse a los términos de búsqueda de marca es otra forma de obtener clientes potenciales que están más abajo en el embudo.
Cuando alguien busca «libros electrónicos (de tu negocio)» o «seminarios web (de tu negocio)», esa es una ventaja de alto valor que desea satisfacer. Conocen tu marca y piden más. Las páginas optimizadas que satisfacen sus necesidades son frutas bajas.

El volumen de búsqueda en términos de marca puede ser bajo, pero estos son clientes potenciales valiosos que solicitan su contenido por su nombre.

  • Activa tus campañas de email marketing

El email marketing es el canal principal y más efectivo para la generación de leads. El 51% de los especialistas en email marketing dicen que la segmentación es la forma más efectiva para el cuidado de clientes potenciales.
¿En qué se basan? Cualquier dato que tenga: páginas visitadas, datos de captura de formulario: título, industria, ciclo de compra, etc., carrito abandonado, ubicación.
Lograr segmentar lo mejor posible el mensaje que les envías a tus clientes mejorará tus objetivos de venta.

  • Promociona tus actualizaciones de contenido

Una vez que alguien está en tu página o perfil de social media, tienes que venderle una razón para quedarse. Y luego una razón para mantenerse comprometidos antes de que se vayan.
Para impulsar a tus usuarios a ser clientes potenciales, ofreceles contenido de calidad.

El primer paso de cualquier estrategia digital es lograr que tus clientes encuentren tu negocio, el segundo es optimizar todo el contenido disponible para que te compren.

Escrito por

Periodista Argentina especializada en Mkt Digital. Fan del Social Media. Me gusta experimentar con todas las plataformas digitales para encontrar nuevas formas de contar historias.

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El feed de Twitter no está disponible en este momento.


Advertisement